Creadores 

.

Subcategorías

  • André Ricard
    André Ricard, Barcelona, 1929. Autor de reconocimiento internacional, ha diseñado envases, utensilios domésticos, aparatos de iluminación, electrodomésticos y piezas de mobiliario que ya forman parte del paisaje doméstico cotidiano. De sus obras destacan el diseño del cenicero Copenhaguen editado por Mobles 114.
  • Antoni Gaudí
    Antoni Gaudí Cornet, Barcelona 1852-1926. Arquitecto modernista catalán reconocido internacionalmente como uno de los genios más relevantes de su disciplina, considerado como uno de los máximos exponentes del modernismo. Gaudí fue un atento observador de la naturaleza, de la que le atraían las formas, los colores y la geometría que aplicaba a sus obras.
  • Miguel Milá
    Miguel Milá Sagnier, Barcelona, 1931. Sus diseños son el resultado de un trabajo esmerado y aparentemente sencillo que ha hecho que muchos de sus productos sean reconocidos como iconos del diseño industrial de nuestro país. Ha sido galardonado con la primera edición del Premio Nacional de Diseño 1987 y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2016.
  • Rafael Marquina
    Rafael Marquina y Audouard. Madrid 1021, Barcelona 2013. Reconocido diseñador y arquitecto catalán, creador de la revolucionaria aceitera que no gotea ni ensucia la pieza. Se inició en el diseño de muebles, luces y accesorios domésticos en 1951. Socio fundador de ADI-FAD y miembro de su patronato desde 1956.
  • Carme Pinós
    Carme Pinós y Desplat. Barcelona, 1954. Arquitecta, diseñadora industrial y profesora universitaria catalana. Tras lograr el reconocimiento internacional con Enric Miralles con proyectos como el cementerio de Igualada, fundó su propio estudio.
  • Oscar Tusquets
    Oscar Tusquets Blanca. Barcelona, 1941. Arquitecto por adaptación, pintor por vocación y escritor, es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.
  • Joan Brossa
    Joan Brossa y Cuervo. Barcelona, 1919-1998. Poeta en el más amplio sentido de la palabra, producir poesía de todo tipo en un acto de libertad creativa. Realizó proyectos muy diversos con otros artistas y se interesó por todo lo que escapara de la palabra escrita.
  • Joan Miró
    Joan Miró. Barcelona, 1893-1983. Pintor, escultor, grabador y ceramista catalán, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés por el subconsciente y por su país.
  • Josep Maria Jujol
    Josep Maria Jujol (1879-1949) fue arquitecto, dibujante, diseñador y pintor modernista catalán. Discípulo de Antoni Maria Gallissà y Lluís Domènech i Montaner, acabó los estudios de arquitectura en 1906. Fue también catedrático en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona.
  • Josep Torres Clavé
    Josep Torres Clavé, Barcelona 1906 – Els Omellons 1939. Arquitecto, urbanista diseñador y pedagogo. Miembro fundador del GATCPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) e introductor destacado de la arquitectura racionalista en nuestro país.
  • Germán Rodríguez Arias
    Germán Rodríguez Arias (Barcelona, 1902 – 1987). Arquitecto y diseñador catalán, introductor, con Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé, Sixto Illescas y Ricardo de Churruca del racionalismo arquitectónico en Cataluña. Los edificios que proyectó en la ciudad de Barcelona forman parte del patrimonio de la arquitectura racionalista universal.
  • Pilarín Bayés
    Pilarín Bayés y de Luna. Vic, 1941. Una de las dibujantes más populares y queridas de nuestro país. Sus muñecos, de expresión simpática y colorida, nos han contado miles de historias y han retratado nuestra forma de ser.
  • Joan Turú
    Joan Turu Sánchez, 1984. Ilustrador catalán, estudió ilustración en la escuela de arte de Manresa y también realizó magisterio. Artista actual vinculado al mundo educativo, la defensa de la lengua catalana y los valores humanos que transmiten sus obras.
por página
Mostrando 1 - 48 de 68 items
Mostrando 1 - 48 de 68 items