Un álbum ilustrado donde la potencia de la imagen toma el protagonismo para ayudarnos a reflexionar sobre LAS ETIQUETAS, uno de los temas más representativos de la obra de Joan Turu y que está de plena actualidad.
Alba no lo sabía, pero dentro tiene un volcán, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una noche una hada menuda le explica al oído qué puede hacer cuando se enrabia, y aquél truco le hará descubrir sensaciones inesperadas.
Desconnectats es un cuento que nos ayuda a entender cómo son de adictivas las pantallas y nos hace reflexionar sobre el buen uso y la importancia de estar conectados con nosotros mismos y con las personas que nos rodean.
La princesa, el drac i el cavaller desarmat de Joan Turú. Esta leyenda de Sant Jordi no es tal como la conocéis. Seguramente os la han narrado en una versión diferente, un relato sesgado y lleno de medias verdades que tiene poco que ver con lo que realmente pasó. Aquí no aparecen princesas tontas, ni dragones feroces, ni caballeros armados.
En Aprenent de pare, Joan Turu hace un repaso personal e intenso de su paternidad. Una introspección sincera, real, desgarradora y llena de humor sobre sus vivencias. Aprenent de pare nace de la necesidad de explicar y compartir el proceso de transformación personal que le ha supuesto el hecho de ser padre… porque compartir siempre libera y ayuda a crecer.
La FesTETA es una historia maravillosa para hacer entender a los más pequeños la etapa final de la lactancia, que puede resultar muy difícil y ser una herramienta de ayuda a las madres que les cuesta afrontarla.Un cuento para dejar y celebrar la TETA.
Álbum ilustrado que plantea una sociedad dónde las personas necesitan robots para que les proporcionen amor y estima. Ésta es la historia del R-BOOT <3 y de cómo se da cuenta de que el amor empieza por uno mismo. Texto en catalán.
Nil está confundido. Nota que se está haciendo mayor y sabe que los niños cuando crecen se convierten en hombres. Peroo... ¿com es ser un hombre? Mira a su alrededor, observa la familia, los hombres de la televisión, de la calle... Y ya se siente preparado, hoy Nil se presentará a la escuela hecho todo un hombre.
El meu papa més! es un cuento en catalán sobre los roles masculinos y estereotipos de género que visibiliza el afecto y el amor entre los hombres. Con toques de humor y juegos visuales.Una historia que nos muestra de manera natural y normalizada el amor y los cuidados entre los dos padres.
El cuento para encontrarnos en la diferencia. Rosa, una maestra de escuela, verá como a menudo aparecen conflictos entre sus alumnos, derivados del malestar y las emociones que traen cada uno de ellos. Para que vuelvan a conectar entre ellos y vean que tenemos más puntos en común de lo que nos pensamos, les propone el juego del círculo.
Baba es un búho encargado de la noche y de proteger a todos los niños y niñas del mundo mientras duermen. Pero hay un problema, muchos de estos niños no quieren ir a dormir y todos ellos por razones muy diversas. Y, esto, desgasta también a sus madres y padres. Y todo ello acompañado por las canciones del grupo musical Xiula.
Un fenómeno muy extraño está pasando en la escuela: ¡algunos personajes de las fiestas se están rebelando y quieren escapar de las aulas! ¿De qué huyen? ¿Porqué se quejan? Carmina, Moha i Guillem serán los protagonistas de una aventura divertidísima, una rebelión bien peculiar dónde conoceremos alguns de les fiestas más representativas de nuestro calendario.
Benvingut, senyor malestar. Max estaba extraño desde que había tenido a su hermana, no sabía qué le pasaba, y se enfadaba muy a menudo con sus padres. Pero su madre también se sentía confundida, eso de tener dos hijos era nuevo para ella. Entonces, apareció un duende y los ayudó a detectar qué les pasa y como conectar de nuevo. Un cuento para acompañar...